Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

MURAL DEL MIRADOR DEL DENIP


Mirador del Palacio de la Almudaina, residencia de los Reyes de Mallorcas (Baleares)

============

30 de enero de 2023:

60 Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP)
Se ruega su difusión. Gracias…

Fundación y promoción del DENIP: Fundado y promovido desde 1964 por el poeta y pedagogo Llorenç Vidal, lo organiza autónomamente cada centro educativo en su ámbito de responsabilidad y de acción de acuerdo con su ideario y estilo didáctico propios, de ahí que haya una gran pluralidad de formas en la práctica de la jornada.

Fecha: 30 de enero de 2022, aniversario del asesinato del Mahatma Gandhi. En los centros en los que el 30 de enero cae en periodo no lectivo: 30 de marzo, días inmediatos o alguna otra fecha que se considere conveniente.


Destinatarios: Centros educativos, educadores y educandos de todos los niveles y de todas las modalidades de la educación.


Contenido: Despertar y afianzar los valores de Amor Universal, No-violencia, Compasión, Tolerancia, respeto a los Derechos Humanos y Paz como norma práctica de vida personal y de convivencia social.


Mensaje básico permanente del DENIP: Amor Universal, No-violencia y Paz. El Amor Universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra.


Cualquier manipulación del DENIP para difundir partidismos o extremismos es contraria a su espíritu fundacional y a la verdadera educación en y para la no-violencia y la paz.

============

CALENDARIO PERPETUO DEL DENIP / PERPETUAL CALENDAR OF DENIP / CALENDRIER PERPÉTUEL DU DENIP

1964: I DENIP / 1965: II DENIP, Etc. / … / 2018: 55 DENIP / 2019: 56 DENIP / 2020: 57 DENIP  / 2021: 58 DENIP / 2022: 59 DENIP / 2023: 60 DENIP / 2024: 61 DENIP / 2025: 62 DENIP / 2026: 63 DENIP / 2027: 64 DENIP / 2028: 65 DENIP / 2029: 67 DENIP / 2030: 68 DENIP / & Etc.

Ésta es la verdadera cronología del DENIP / This is the true chronology of DENIP / Ceci est la chronologie réelle du DENIP

* * *

MI PEQUEÑA BIBLIOTECA DE E-BOOKS EN PDF ANEXA A LOS ANTIGUOS CUADERNOS LITERARIOS PONENT

============

En el IX Encuentro Hispano Marroquí de Poesía de Tetuán (2022) se ha presentado la antología poética DESPEDIDA EN TETUÁN, promovida y coordinada por el hispanista Ahmed Mgara y en la que participan, en verso y en prosa, los escritores Abdesslam Kharraz, Asunción Caballero –Mascab-, Aurora Gámez Enríquez, Aziz Amahjour, Carmen Azaustre Lorenzo, Catalina Martínez Díaz, Chelo Texeira Rojo, Eulogio Díaz del Corral, Eveline Vieira, Inmaculada Garía Haro, José María Sánchez Sánchez, Juan Emilio Ríos, Julio Jiménez Sánchez, Laaziza Chemcham, Llorenç Vidal, Mari Callealta, María Dolores Delgado Avendaño, María Isabel Méndez Martínez, María Jesús Fuentes, Mohamed Hashas, Paz Arés Osset, Rachid Boussad, Jj Argolla-Pañuelo, Paloma Fernánfez Gomá, Abdelmounim Badih Akhrif, María José García Molina, Yassine Mech-hidan y Ahmed Mgara. ¡Un bello ejemplo de amistad y colaboración literaria hispano-marroquí!

============

Portada del magazine aradiumenge, Palma de Mallorca, 29 de enero de 2022,
introduciendo un artículo de Antoni Janer Torrens

============

El «Tao-Teh-King» en la versión de Cristóbal Serra (Editorial Clumba, Palma de Mallorca, 1952) fue una primicia entre las traducciones al español y por ella tengo un especial afecto desde el mismo año de su publicación, porque me introdujo en el orientalismo y en la filosofía taoísta.

Aprovecho la oportunidad del septuagésimo aniversario de su primera edición para rendir a Cristóbal Serra (1922-2012) mi homenaje de amistad y recordar nuestras, siempre breves y tranquilas, conversaciones mientras dábamos juntos algunos pasos por el mallorquín Passeig d’es Born.

Llorenç Vidal

Tao-Teh-King (Ad usum privatum)

==========================

10 de diciembre: DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

==========================

1 de març de cada any: DIA DE SES ILLES BALEARS
1 de marzo de cada año: DÍA DE LAS ISLAS BALEARES

==========================

Dia Internacional de sa Llengo Materna
Dia Internacional de la Llengua Materna
Dia Internacional de la Lengua Materna
International Mother Language Day
Journée Internationale de la Langue Maternelle
اليوم الدولي للغة الأم لعام

==========================


VIII ENCUENTRO HISPANO MARROQUÍ DE POESÍA, TETUÁN, 27, 28 Y 29 DE FEBRERO DE 2020

Participan en la antología Arribar al Feddan, Encuentro de Escritores en el 2020, por orden alfabético: Abdeslam Kharraz, Tetuán. Adil Draissi, Bni Mellal. Ahmed Mgara, Tetuán. Albert Torés, Málaga. Ana León, Málaga. Anas Fathouni, Tetuán. Antonia Cerrato Martín-Romo, Badajoz. Antonio Guillén Losada, Córdoba. Assumpció Forcada, Lleida. Aziz Amahjour, Tetuán -Nador. Boujema El Aoufi, Tza. Brigitte M.G. Dumont, Málaga. Driss Souhil, Bni Mellal. Elisa Valderrama Pareja, Madrid. Encarna Lara, Málaga. Eulogio Díaz del Corral, Cádiz – Tánger. Fernando de Agreda Burillo, Madrid. Fina R. Palau, Sant Sadurní d´Anoia. Héctor Cacho, Perú. Ildefonso Gómez Sánchez, Torre del Mar. Isabel Martínez Miralles , Murcia. Maribel Méndez Martínez, Barcelona. Javier Gilabert , Granada. Jj Argolla-Pañuelo, Algeciras. José María Sánchez Sánchez,, Arcos de la Frontera. Juan Emilio Ríos Vera, Algeciras. Juan Martínez Iglesias, AboroJuan, Sevilla. Laaziza Chemcham, Tetuán. Latifa Laamarti, Tánger. Llorenç Vidal, Mallorca – Cádiz. Manuel Ciprián García, Badajoz. Mari Callealta Torres, Alora, Málaga. María Ángeles Lonardi , Almería. María Jesús Fuentes ,  Ceuta María Sánchez Román, Cádiz. Marília Miranda Lopes , Portugal. Mohamed El Idrissi, Tetuán. Mouhcine El Fezazi, Tánger. Paloma Fernández Gomá, Algeciras.  Rachid Boussad, Khenifra. Remedios Álvarez, Málaga. Said Laarifi, Bni Mellal. Soledad Iranzo Bel, Granada. Trini Ríos, Málaga.

==========================

Entrevista de José Luis Regojo a Llorenç Vidal en la revista «Poémame»: 13 preguntas y un poeta, Llorenç Vidal: «La poesía es la expresión de la belleza a través dela palabra y de la misma vida» (9 de diciembre de 2018).

==========================

Llorenç Vidal, fundador del DENIP, leyendo sus poemas en la presentación de la Antología ENTRE DOS AGUAS… en el VII ENCUENTRO HISPANO MARROQUÍ DE POESÍA, Tetuán del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2018. Foto de Hamza Bouaziz.

==========================

Elvira Fernández Pena, con motivo de 55 DÍA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ, en ATENCIÓN SELECTIVA:  «Entrevista a Llorenç Vidal: DENIP, una buena semilla que cultivas en el corazón de tus alumnos».

==========================

CERTAMEN DE POESÍA ESCOLAR COMARCAL «LORENZO VIDAL» DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS: El Certamen de Poesía Escolar Comarcal «Lorenzo Vidal» de la Bahía de Algeciras fue creado en 1989 por iniciativa del maestro, poeta y promotor cultural algecireño Manuel Fernández Mota (1924-2015) en el Colegio Público de EGB «San José de Calasanz» de Algeciras, con la colaboración de la directora del mismo Chelo Prieto Castro. Cuando el colegio se transformé en centro de ESO fue continuado, manteniendo su ámbito comarcal, por el IES «Miguel Hernández» y posteriormente por el IES «Saladillo», gracias a la perseverancia y esfuerzo del Profesor y Orientador de los mismos Jesús F. Durán Rodríguez. La fotografía corresponde al acto de entrega del XXVIII Certamen, realizado en el salón de actos del Centro Documental «José Luis Cano» del Ayuntamiento de Algeciras en 2016. Todas las cosas y todas las iniciativas -al igual que todos los seres existentes- tienen su principio y su final. Lo importante es que en su trayectoria hayan dejado una buena y bonita estela. Foto Andalucíainformación.es.

==========================

En Dar Sanaa, en la sesión de clausura del VI ENCUENTRO HISPANP MARROQUÍ DE POESÍA (Memorial Mohamed Chacor) en Tetuán (Marruecos) del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2017, convocado por la Fundación Mgara Rebahi y coordinado por Ahmed Mhamed Mgara.

==========================

En la reunión de la revista cultural TÁNTALO del 18 de abril de 2016 en la cafetería del Hotel Playa Victoria de Cádiz. De derecha a izquierda los poetas Rosario Ayllón (e.p.d.), Rafael Arauz González, Gabriel Rodríguez Morales, Llorenç Vidal Vidal e Isabel Berdugo Conesa.

==========================

FRATERNIDAD POÉTICA HISPANO-MARROQUÍ: De derecha a izquierda, los poetas José María Sánchez Sánchez, Eulogio Díaz del Corral, Ahmed Mohamed Mgara y Llorenç Vidal. Tetuán, Año Nuevo 2016. Foto de Saïd Khallouki.

==========================


Lectura de poemas de Llorenç / Lorenzo Vidal en el IES Antonio Muro de Puerto Real el 12 de marzo de 2015. Fue presentado por el Prof. Juan José Ruiz Travieso y asistieron alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

==========================


Mesa redonda con motivo del 47 DENIP en el Sindicato ANPE, Palma de Mallorca, 2010

==========================


Simposio en el IES Miguel Hernández de Algeciras con motivo del 45 DENIP y Semana de la Paz de 2008

==========================


Antología del poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal publicada por Editorial Tántalo de Cádiz

      Escritor encuadrado cronológicamente en la segunda promoción de poetas insulares de post-guerra, pero eminentemente personal e independiente, tanto por la forma como por el contenido de su expresión poética, Jaume Vidal Alcover, profesor en la Universidad de Tarragona, en sus Estudis de literatura contemporània adscribe a Llorenç Vidal, junto a Bernat Vidal i Tomàs y a Blai Bonet, a la Escola de Santanyí, y Eulogio Díaz del Corral, en su artículo En Llorenç Vidal i Vidal, poeta, educador i pacifista santanyiner, destaca «su frescura idiomática, siempre con una ligera tendencia hacia la lengua viva y a las formas populares y dialectales dignas, y su fidelidad infranqueable por la Lengua de Mallorca, a pesar de vivir fuera de la Isla des de 1963». El filólogo Francesc de Borja Moll lo incluye, como uno de los mejores representantes de su generación poética, en el apartado La nostra literatura de su Gramàtica y en la Introducción literaria del monumental volumen Baleares, y Josep Mascaró Pasarius lo estudia intensa y extensamente, como escritor, educador y pacifista, en su Historia de Mallorca, sección Hombres de nuestro tiempo.
 
      Para esta 2012: Antologia poètica (1) se ha seleccionado un amplio conjunto de poemas de temática y de métrica diversa distribuidos en dos partes, una primera parte y en su versión original escogida de entre sus siete poemarios de poesía mallorquina publicados desde 1958 (El Cant de la balalaika, 5 meditacions existencials, Insania Terrae, Talaiot del vent, Estels filants, Florilegi de poemes a Santanyí y Petits poemes) y una nueva colección titulada de Poemes esparsos, que incluye una seleción de su obra publicada esporádicamente o inédita posterior al año 2000, así como  una segunda parte compendiadora de su producción en castellano, hasta la fecha solamente hecha pública en revistas, antologías literarias e internet y ahora agrupada en dos conjuntos diferenciados, La rosa de los vientos y Destellos espirituales.
 
      Esta antología permite obtener una panorámica global de la evolución de la obra poética de Llorenç Vidal, que comenzó con una poesía de base esteticista, surrealista, onírica y existencial en sus dos primeras entregas, adquirió después un profundo acento socialy evolucionó hacia perspectivas universalistas, espiritualistas y místicas en su producción posterior hasta la actualidad, todo ello salpicado por notas de religiosidad popular,  regionalismo cultural e histórico, interculturalidad y multicolor riqueza orientalista.
 
      La portada de esta antología está ilustrada por el óleo El Ángel del Estrecho, obra del pintor Eulogio Díaz del Corral.
 
      Llorenç Vidal, nacido en Santanyí (Mallorca) en 1936, maestro, profesor, licenciado y doctor en pedagogía por la Universidad de Barcelona e inspector de educación en Cádiz, Ceuta y Baleares, y galardonado con numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales, es además el fundador en 1964 del Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), iniciativa pionera e independiente,  promotora de la educación para la convivencia y la paz difundida internacionalmente, que el pasado 30 de enero cumplió su 49 celebración anual y que en 2013 completará su medio siglo de existencia y de promoción de la educación en los valores de la fraternidad, de la tolerancia, de la no-violencia, del respeto a los derechos humanos y de la paz y en la que se han inspirado y tienen su origen la mayoría de las iniciativas posteriores en este mismo campo a nivel nacional e internacional.
 
Web de la revista Azahar, Conil de la Frontera, 3 de julio de 2012
  
(1) Llorenç Vidal: 2012: Antologia Poètica, Colección Tántalo, nº 70, Cádiz, 2012.

==========================


El pintor y poeta extremeño Eulogio Díaz del Corral, coordinador adjunto del «Día Escolar de la No-violencia y la Paz» (DENIP), nombrado Embajador de la Paz
 

El «Cercle Universel des Ambassadeurs de la Paix» de Ginebra (Suiza) ha nombrado Embajador de la Paz al pintor y poeta extremeño Eulogio Díaz del Corral, coordinador adjunto del «Día Escolar de la No-violencia y la Paz» (DENIP) y cuya obra pictórica, literaria y educativa es un testimonio profundo y una difusión permanente del espíritu de compasión hacia todos los seres vivos, la no-violencia y la paz, a nivel local, regional, nacional e internacional.
Eulogio Díaz del Corral es natural de Extremadura, ha residido muchos años en Mallorca y actualmente reside en Andalucía.
Genève, mayo de 2011
 
«Tous ceux qui œuvrent pour la Paix forment un même Esprit, une même Ame, un même Corps, un même Cœur, une même Famille Universelle». Jean Paul Nouchi +, Président Fondateur du Cercle Universel des Ambassadeurs de la Paix
 
Gabrielle Simond
Présidente du Cercle Universel des Ambassadeurs de la Paix & Universal Peace Embassy
Genève (Suisse)

==========================

==========================

PRESENCIA EN YOUTUBE: CANAL DENIP PAX

==========================

FICHAS:

Manuel Bertran i Oriola (Cardona, 1901 – Barcelona, 1976), poeta catalán de cuyo nacimiento se cumplen 120 años. Cultivó la poesía religiosa y reflexiva. Recuerdo su agradable paso por la mallorquina tertulia de los cuadernos literarios Ponent, cuando nos reuníamos en el desaparecido Café Diagonal del Paseo Jaime III de Palma de Mallorca. Suya es la magnífica redondilla «Com un vol de gavina».

==========================

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, Art. 1
Manos unidas para la paz, viñeta de Eulogio Díaz del Corral para el DENIP

==========================

Ir a > Índex de MIRADOR DEL DENIP

* * *

Este sitio web no tiene publicidad propia.
La publicidad que aparece es del servidor WordPress
que nos da hosting gratuito.

A %d blogueros les gusta esto: